Se dice que el término HAM se aplicó a partir de 1909 para denominar a los primeros Radioaficionados y que este era el indicativo que usaba el Harvard Wireless Club.


Mucho más plausible, teniendo en cuenta que la Radioafición comenzó algunos años antes (a finales del Siglo XIX), cuando las comunicaciones eran exclusivamente en Morse (aún no había posibilidad de transmitir la voz), y ya había profesionales con categoría de oficial en compañías como la Western Union (a la que debemos el 73, el 88, el 33…)*, resulta más que probable que HAM (jamón), fuese una etiqueta que esos profesionales ponían a los primeros Aficionados.
Cuando surgió la Radioafición en Estados Unidos a finales del Siglo XIX, cuando aún el Morse era el único modo posible para transmitir una señal de radio, los experimentados profesionales de las compañías de telégrafos como la Western Union, empezaron a referirse a los primeros Aficionados de forma burlona para diferenciarse de ellos, ya que a un Aficionado se le requería menos exigencia técnica para obtener su licencia, que a un profesional para convertirse en Oficial Telegrafista.