Una forma de comunicación que se usó ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial y la posterior Guerra Fría regresa a la BBC por la invasión rusa en Ucrania: las emisiones de radio de onda corta.
15735 kHz 16:00 – 18:00 UTC
5875 kHz 22:00 – 00:00 UTC
Después de que el gobierno de Vladimir Putin bloqueara las páginas de internet de la BBC en su territorio, la corporación británica decidió transmitir los boletines de noticias en inglés del Servicio Mundial en la frecuencia de onda corta en Ucrania y parte de Rusia.
En concreto, son dos frecuencias de onda corta que ofrecen contenido durante cuatro horas.
«A menudo se dice que la verdad es la primera víctima de la guerra. En un conflicto donde abunda la desinformación y la propaganda, existe una clara necesidad de noticias fácticas e independientes en las que la gente pueda confiar», dijo en un comunicado Tim Davie, director general de la BBC.
«Seguiremos dando al pueblo ruso acceso a la verdad, como podamos», agregó.
Las emisiones en onda corta sirvió por décadas en zonas de guerra, pero también en lugares devastados por desastres naturales, donde otras transmisiones, como las de satélite o internet, no funcionan.