
15/12/21
Datos sobre el origen de la radio en el mundo

13/12/21
¿La Antena CB Más Grande Del Planeta?
¿Quién dijo que la afición de CB Radio se estaba muriendo? Eche un vistazo a las redes sociales y encontrará que hay una gran cantidad de personas que están construyendo su arsenal en 27Mhz en previsión del próximo gran ciclo de manchas solares y el regreso del amado salto.
A diferencia de nosotros, los australianos, que estamos demasiado ocupados sentados alrededor de la barbacoa bebiendo tinnies, los yanquis están colocando estas enormes antenas que se asemejan un poco a la Torre Eiffel. Sus antenas no solo son enormes, sino que las alimentan con cables coaxiales lo suficientemente gruesos como para alimentar la ciudad de Nueva York.
El último tipo que ha estado planeando y erigiendo una de estas bellezas es un tipo llamado John Bartal (Motormouth Maul). John ha construido lo que solo puede describirse como una de las esculturas hechas por el hombre más hermosas del planeta.

5/12/21
Transmisor Caltanissetta
El transmisor Caltanissetta , más conocido como la antena Rai Caltanissetta , es una antena omnidireccional de 286 metros de altura, que ostenta el récord de la estructura más alta de Italia.
Es parte de una estación de radio Rai ahora en desuso para la emisión de onda larga , media y corta.

Localización: Estado Italia Italia
Coordenadas: 37 ° 30'02 "N 14 ° 03'46" E
Información general
Condiciones: En desuso
Construcción: 1949 - de 1951
Inauguración: 1951
Usar: Transmisiones en AM - OC - OL
Rai International
Altura: 286 metros
Costo: 146 millones de liras La antena RAI comparada con otras estructuras del mundo
Constructor: CIFA (empresa italiana de encofrados y aceros)
Don Rai Way
Cliente Radio Rai
" se extiende desde las costas de la costa africana hasta los picos afilados del Madonie y la gran masa del Etna cubierto de nieve".
Comienzan las retransmisiones: Los trabajos de construcción comenzaron en 1949 , cuando la RAI requirió que la recepción de señales se pudiera utilizar en los países mediterráneos y del norte de África. Los costos de construcción en ese momento eran de 146 millones de liras; la empresa de fabricación era CIFA (Compagnia Italiana Forme e Acciaio).
7/4/21
La historia del radio que funcionaba con gas.
La tecnología avanza a pasos agigantados y hoy en día es difícil mantenerse completamente actualizado, porque día a día aparecen grandes innovaciones que, muchas veces, nos dejan desconcertados.
Y en esa búsqueda de tecnologías que ayuden a cambiar un hábito o una industria, muchas veces aparecen aparatos y sistemas que en principio parecen una buena idea pero que al final no terminan teniendo una gran utilidad.
Ya sea debido a dificultades del mercado, mala ingeniería o simplemente un momento terrible, estos inventos y dispositivos son los fracasos que la mayoría de nosotros olvidamos recordar.
Y la radio no se ha quedado atrás: la radio A.M. en estéreo no fue la solución que muchos esperaban. La electricidad inalámbrica no ha funcionado aún, y la radio a gas fue un completo fracaso.
En los años 30 del siglo pasado, las compañías proveedoras de gas estaban muy preocupadas por la posible erosión de su mercado con la llegada de los electrodomésticos, cuya aparición y difusión no podían predecir ni controlar.
Para responder al radio eléctrico, que en esa época necesitaba un acumulador de plomo y ácido difícil de manejar, y que había que llevar a una tienda especializada para ser recargado, a la industria del gas se le ocurrió crear un radio que funcionara con gas.
La empresa Attaix de Southampton, Inglaterra, comenzó a vender un aparato generador de corriente basado en el efecto termoeléctrico. La diferencia en temperaturas entre los dos polos del circuito generaba una corriente que activaba al aparato.

¿Cómo salvó la radio a la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel se construyó en el Campo de Marte (Roma). Al finalizar la concesión de 20 años que se había otorgado a Gustave Eiffel a partir del 31 de diciembre de 1889, la Torre debía volver a manos de la Ciudad de París, propietaria del terreno. Pero ¿se habría conservado? Fue gracias a su función de antena de radio gigante que logró salvarse.La perennidad de la Torre no estaba garantizada en el momento de su construcción. Atracción principal de la Exposición Universal de 1889, tenía que volver a ser propiedad absoluta de la ciudad de París el 1 de enero de 1910. Pero después del esplendor de 1889, el escaso éxito obtenido por la Torre en la Exposición de 1900, combinado con cierto cansancio de verla entronizada en los cielos de París, la voluntad de mantenerla más allá de esa fecha no estaba garantizada. A fin de cuentas, la ciudad de París había decidido en 1906 destruir la Galería de las Máquinas de 1889, el edificio más grande del mundo, porque no le encontraba ninguna utilidad.
Aparece la telegrafía inalámbrica
Muy pronto, consciente de la necesidad de encontrar un uso para su Torre, más allá de su función como símbolo de progreso y como evento ferial, Gustave Eiffel se esmeró desde el principio en encontrar una justificación científica para la misma. Una nueva técnica de transmisión de señales, la telegrafía inalámbrica (TSF, por sus siglas en francés), había surgido en la década de 1890, gracias a los esfuerzos combinados de varios científicos (Hertz, Marconi, Tesla, Branly, Popov, Tissot, etc.). Después de las primeras transmisiones hertzianas realizadas en 1895, las cosas se aceleraron rápidamente.
4/1/21
La entrevista más larga de la Radio
Dos australianos arrebatan el récord Guinness conseguido por el periodista Pedro Ruiz, después de charlar en antena durante 24 horas.
El afán de superación es una característica que ha acompañado al ser humano a lo largo de toda la historia. Es así como se han establecido récords en cualquier área que se pueda imaginar, a la vez que las marcas ya establecidas constituyen todo un reto para las almas ávidas de gloria.
Precisamente esa era la intención del periodista Richard Glover y del escritor Peter FitzSimons, cuando el pasado sábado entraron en un estudio de la emisora de radio australiana ABC: querían batir el récord de la entrevista más larga y, según cuenta el blog sobre periodismo « 233grados», parece que lo han conseguido.
Durante 24 horas ininterrumpidas, Glover y FitzSimons charlaron sobre la vida y la obra del escritor, bajo la atenta mirada de los observadores del Récord Guinness encargados de dar validez a la marca.
Hasta el pasado domingo este récord estaba en posesión del presentador y humorista español Pedro Ruiz, que en 2009 fue entrevistado durante doce horas por varios periodistas, actores y escritores en un programa de la cadena de televisión Veo7.
Según han declarado los responsables de este nuevo récord, su intención no era superar la marca establecida por Ruiz, sino “pulverizarla”. Pero completar esta entrevista de 24 horas no fue nada sencillo. Richard Glover reconoció haber estado a punto de vomitar cuando aún le quedaban unas horas de programa por delante, mientras que Peter FitzSimons aseguró que los momentos más duros para él los vivió durante la madrugada.
Una vez alcanzado el objetivo y con el certificado que les acredita como poseedores de un nuevo Récord Guinness, locutor y entrevistado se veían con fuerzas para continuar en antena otras 24 horas más. Quizá tengan que hacerlo si quieren mantener el título, porque probablemente en algún lugar del mundo hay ya alguna persona pensando en batir la marca.
21/11/20
1949: El sombrero de radio

El inventor Victor T. Hoeflich, fundador de la corporación de fabricación de novedades American Merri-Lei de Brooklyn, Nueva York, presentó su "Sombrero de radio Man-from-Mars" en marzo de 1949.
En la rueda de prensa, utilizó a adolescentes como modelos. Vendido en los grandes almacenes de los EE. UU. Y por correo, el sombrero se vendió al por menor por $ 7.95. Diseñado a partir de un casco de médula, se puede pedir en ocho colores: Lipstick Red, Canary Yellow, Blush Pink, Rose Pink, Tangerine, Flamingo, Chartreuse y Tan. Posteriormente se agregaron siete opciones de color más.
Aunque el sombrero tenía una apariencia futurista en ese momento, esto se debió a limitaciones técnicas. Si bien el transistor se inventó en 1947, todavía era experimental y no estaba ampliamente disponible. Y las radios de transistores portátiles no aparecieron hasta 1954. La radio del sombrero se basó en la tecnología de válvulas, y Hoeflich hizo de las válvulas una característica destacada, así como de la antena circular. La perilla de sintonización se encontraba entre las dos válvulas.
La tecnología de válvulas de radio había avanzado durante la Segunda Guerra Mundial, permitiendo versiones de menor potencia. Esto significaba que la radio del sombrero podía funcionar con baterías a los voltajes más bajos requeridos para una radio en la cabeza.
La batería se llevó en el bolsillo del usuario.



27/10/20
WWV la estación de la hora mundial UTC
""Puedes escuchar el audio Aquí: https://www.archivosonoro.org/audio/archivosonoro-wwv.mp3
Transmisor de la WWV para la frecuencia de los 20,000 khz o 20 Mhz |
Debemos considerar que la primera transmisión de radio (como las conocemos ahora) se realizó el 27 de agosto de 1920 en Argentina, es decir, la WWV fue pionera y ha estado transmitiendo desde el inicio de la radio hasta hoy en día, en sus transmisiones de prueba se podía escuchar el siguiente mensaje:
…Esta música puede ser interpretada en cualquier lugar radiadas a través del aire y escuchadas por cualquier receptor de radio que puede encontrarse a cientos de millas de distancia. La música recibida puede escucharse con el volumen que desee el operador del aparato receptor.
Algunos conciertos a veces son transmitidos por el Laboratorio de Radio de la Bureu of Standars y conectados con algunos aparatos de recepción experimentales. Esta música puede ser escuchada en los estados cercanos al distrito de Columbia siempre y cuando tenga un receptor de radio. Las placenteras tardes que podrán experimentar un gran número de personas recibiendo estaciones de radio, sugiere interesantes posibilidades para el futuro.
La WWV es una emisora de radio del tipo “utilitaria” ya que su contenido no es de entretenimiento sino de servicio ya que lo único que transmite cada minuto de cada hora todos los días y todos los años es la hora Universal Coordinada, la WWV se puede escuchar con cualquier receptor de radio de onda corta en las frecuencias de 2,500 khz, 5,000 khz, 10,000 khz, 15,000 y 20,000 khz con una potencia de 10 mil watts para las frecuencias de 5, 10 y 15 khz, en las otras frecuencias transmite con 2,500 watts.
Relojes atómicos de la WWV |
Además de la hora UTC la WWV también sirve para alertar de tormentas geomagnéticas que pudieran afectar a las comunicaciones o instrumental de laboratorio.
Astrónomos graban la emisora WWV junto con sus observaciones astronómicas ya que se considera una medida patrón del tiempo para este tipo de actividades.
En muchas ocasiones sintonizo la WWV con sus tonos y el locutor anunciando el Tiempo siempre me hace recordar la maravilla de la radio, escuchar una emisora pionera que utiliza las señales electromagnéticas para darnos a conocer el tiempo, es como magia científica. Aún hoy que casi han desaparecidos los relojes de bolsillo (y de muñeca) que todo se resuelve con una App de celular, la WWV continúa emitiendo su señal al espacio recordándonos la severidad del tiempo o como decía un viejo físico:
No le tengo miedo a la muerte, lo que le tengo miedo es al tiempo.
Aislados en alguna montaña remota, en el polo norte o sur, en medio del mar y con un simple receptor de onda corta aún así lograríamos saber qué hora es en el mundo. Sin haber utilizado Internet, sin haber sido rastreados.
Ficha técnica del registro
Grabado por: Emilio Ruiz
Fecha del registro: 03/11/2017 a las 8:50 am.
Lugar:
Equipo utilizado:
Antena Dipolo, receptor utilizado Kenwood R-600, capturadora de audio vía USB Instant Music, software Audacity. Frecuencia en la que fue grabada la WWV 15,000 khz.
26/10/20
Una radio fantasma resucita viejas conspiraciones de la Guerra Fría
Una emisora rusa que opera de forma extraña desde los 80's podría estar relacionada con medidas preventivas contra un ataque nuclear o una invasión extraterrestre, según las últimas investigaciones
La misteriosa radio (a la cual se la conoce por diversos nombres: UVB-76 ,The Buzzer, MDZhB y number station) lleva emitiendo desde 1982 en la frecuencia AM 4625 kHz. Una vez sintonizada puede escucharse en todo el mundo su característico zumbido, que se da de manera continua 25 veces por minuto cada hora durante todo el día. No obstante, desde 1990 este ruido se ha estado intensificando y a partir de 2010 se le han sumado voces masculinas con acento ruso. Los oyentes han distinguido una serie de números y palabras que se recitan sin ninguna conexión aparente.
«A veces los mensajes eran encriptados en código Morse. Naturalmente ningún gobierno ha admitido operar de manera bélica con emisoras, pero la sospecha está ahí», explica James Proud en su libro «Ripley's Unbelievable Stories for Guys» (Ripley Publishing, 2012), en referencia a las ondas cortas que se han estado modulando en la UVB-76.
El origen de estas emisiones está en las proximidades de un pantano cerca de San Petersburgo. Esta base militar está abandonada, por lo que los investigadores se preguntan quién o qué está modulando la emisora en la actualidad.
Las conclusiones de los expertos
«Las emisiones son inquietantes, se escuchan ruidos de fondo y conversaciones incomprensibles que sugieren que el micrófono está siempre abierto», plantea Daniel Smith en la investigación de su libro « 100 Places you will never visit» (Quercus Publishing, 2012) sobre un misterio recurrente en el mundo de las teorías conspiranoicas.
Según Smith, varios oyentes tienen la creencia de que el lugar de las emisiones de la UVB-76 fue trasladado durante el 2010. En ese tiempo se escuchó una voz que renombró a la estación como MDZhB.
Además uno de los seguidores de esta emisora, Maris Goldmanis, asegura en declaraciones a la versión digital de la «BBC» que durante el 2013 emitieron un mensaje especial COMMAND 135 ISSUED, el cual se relacionaba con un simulacro para un posible combate próximo.
Los especialistas sitúan los orígenes de la radio fantasma en la Guerra Fría, cuando el desarrollo de las armas nucleares puso la seguridad internacional en la cuerda floja. La estrategia de recelo mútuo entre los dos bloques enfrentados se extendió a través de los continentes: los discursos ideológicos y los recursos bélicos desataron un odio irreconciliable entre naciones y entre hermanos, que entregaban su razón de vivir al comunismo o al capitalismo.
Posibles mensajes encriptados
Estados Unidos y la que fue la Unión Soviética desarrollaron dentro de sus servicios secretos de inteligencia diferentes códigos encriptados para enviar información a los remotos puntos geográficos y estratégicos durante sus diferentes operaciones militares.
Es por ello, que este periodo se caracterizó por disparar con el silenciador puesto. Tanto los norteamericanos como los soviéticos operaban en secreto y siempre bajo la amenaza de la bomba nuclear. De ahí la necesidad de usar métodos de comunicación más sofisticados.
La carrera armamentística entre ellos cogió cada vez más velocidad y recordó lo que en una ocasión advirtió el gran novelista y visionario Julio Verne: «Con el submarino ya no habrá más batallas navales. Cómo seguirán inventándose instrumentos de guerra cada vez más perfeccionados y terroríficos, la guerra misma será imposible».

Así, la forma de hacer la guerra cambió con la Guerra Fría y dio un protagonismo inédito al espionaje. Hoy sabemos que el Comité para la Seguridad del Estado (KGB) desarrolló con este fin un lenguaje basado en ondas cortas que recuerda mucho a la radio fantasma. De esta manera la URSS podía estar en contacto con sus submarinos y su red de defensa estaría preparada para reaccionar al instante ante dos escenarios aterradores: el temido ataque nuclear y la invasión extraterrestre.
En caso de detectar la presencia nuclear del enemigo, los soviéticos tenían un sistema en el que se activaba de manera automática la ofensiva.
En uno de los casos recogidos en el libro «Ripley's Unbelievable Stories for Guys», se dice que durante el mes de abril del 2010 se reportaron en un periódico de Jordania los estragos y pánico que implicó el avistamiento de un ovni a 300 km de Ammam. Los 13.000 habitantes de la zona estaban aterrorizados, por lo que la URSS activó automáticamente una serie de medidas preventivas, entre las que estuvo un despliegue militar de gran envergadura.
El gran enigma detrás del caso
El motivo detrás de las emisiones de la radio fantasma hasta la fecha sigue sin esclarecerse, pero todo apunta en la misma dirección: es muy probable que su origen fuera un sistema de comunicación para preservar la seguridad del país, dentro de los protocolos de la KGB. El servicio de inteligencia soviético se valió probablemente de esta radio para comunicarse con la red de espías a través de un lenguaje numérico cifrado de las ondas cortas, también conocido como «number station».
En este sentido, Daniel Smith afirma en su libro «100 Places you will never visit» que «la emisión desde la MDZhB es un vestigio de la Guerra Fría y un recordatorio de que aún es demasiado pronto para olvidarnos de las lecciones de este conflicto».
24/10/20
19 Hz: (LA FRECUENCIA DEL MIEDO)
Una noche que estaba trabajando por su cuenta en el laboratorio, comenzó a sentirse claramente incómodo, rompiendo en un sudor frío mientras los pelos de la nuca se le erizaban. Estaba convencido de que estaba siendo vigilado. Cuando miró, con el rabillo del ojo, notó una figura gris que salía a la deriva lentamente de su visión periférica; pero cuando se dio la vuelta para hacerle frente, se había ido.
Aterrorizado, se fue directamente a casa.
Al día siguiente, Vic Tandy, aficionado a la esgrima, había llevado su espada al laboratorio; no para protegerse de los fantasmas, sólo para ajustar el mango para una competición. Cuando terminó, hizo unos mandobles de espadachín arriba y abajo para probar, puso la hoja hacia abajo en un banco de trabajo y se fue a buscar un poco de aceite. Cuando regresó se dio cuenta que la hoja estaba vibrando y tuvo la misma sensación de desasosiego que había experimentado la noche anterior.
Encontró que esas vibraciones causaban una onda de sonido que fue rebotando entre las paredes del laboratorio y alcanzó un pico de intensidad en el centro de la habitación, justo donde él estaba la noche anterior. Calculó que la frecuencia de la onda estacionaria era de 18,98 Hz (ciclos por segundo). Se le ocurrió que un sonido de baja frecuencia procedente de una máquina podría haber causado la onda que sintió la noche anterior. Pronto descubrió que era producida por un extractor de aire funcionando.
Cuando apagó el ventilador de la máquina, la onda de sonido desapareció. Y con ella, sus miedos.
19 Hz está en el rango conocido como de «infrasonidos», justo por debajo del rango del oído humano, que comienza en los 20 Hz. Tandy investigó y se enteró de que las frecuencias bajas de esta región pueden afectar a los seres humanos, al igual que lo hacen con los animales, y de diversas maneras: causando malestar, mareo, hiperventilación y miedo, pudiendo dar lugar incluso a ataques de pánico.
Estas ondas también producen visión borrosa, ya que están muy cerca de los 18 Hz, que es la frecuencia de resonancia (vibración) del globo ocular. Esta es la razón por la que Tandy no sólo había sentido el miedo, sino que también había visto la figura de un «fantasma»: era una ilusión óptica causada por la resonancia de sus ojos.
Vic Tandy investigó este fenómeno más allá de su laboratorio y llevó a cabo una serie de investigaciones en varios lugares que se creían estaban embrujados, incluyendo el sótano de la Oficina de Información Turística junto a la Catedral de Coventry y el Castillo de Edimburgo, famoso por las apariciones de una una dama gris espectral. Aquí Tandy también descubrió una onda estacionaria de 19 Hz, añadiendo más peso probatorio a su teoría.